sábado, 13 de agosto de 2011

El IPV ejecuta dos programas habitacionales de alto impacto social

Más de doce mil hogares formoseños serán beneficiados –aunque una buena parte ya lo son-, cuando estén concluidos dos programas habitaciones muy particulares como el “Mejor Vivir” y el PROMEBA (Programa de Mejoramiento de Barrios) que el gobierno provincial lleva adelante a través del Instituto Provincial de la Vivienda

Se explico que el primero de ellos, el Programa de Mejoramiento de Viviendas “Mejor Vivir”, tiene como propósito la terminación, ampliación o refacción de la casa de todo grupo familiar que necesita que su actual vivienda sea completada y/o mejorada, cuando a partir de su propio esfuerzo haya iniciado la construcción de la misma, y que no tengan acceso a las formas convencionales de crédito.

Las acciones están dirigidas a cubrir las necesidades de las viviendas localizadas en terrenos no inundables, con dominio saneado que presenten carencias como la de un baño instalado, o de la provisión interna de agua por cañería, no contar de terminaciones adecuadas en pisos, paredes y techos e incluso se atienden casos de que el número de habitaciones necesarias para el grupo familiar no sea el suficiente.

Este programa incluye el subprograma Federal de Mejoramiento de Viviendas con Municipios, y consiste en el financiamiento directo de la Nación para la ejecución de obras de terminación, ampliación y refacción de viviendas, el cual se realiza mediante convenios con las respectivas comunas
Se trata de un trabajo diferente a lo que es la construcción de vivienda nueva, hay que hacer de antemano un relevamiento sociológico importante. La novedad es que se trata de soluciones totalmente diferentes a los programas habituales de construcción de viviendas.

Para la provincia de Formosa correspondió la construcción en todo su territorio de 3500 mejoramientos habitacionales en una primera etapa que ya fue ejecutado en su totalidad. Asimismo, dentro de la segunda etapa en marcha, se prevé intervenir 3470 mejoramientos habitacionales en todo su territorio provincial, estando la misma en un final de su ejecución. En la ciudad capital se ejecutan 1289 viviendas y en el interior provincial las 2190  restantes.

PROMEBA

En cuanto al Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), el mismo plantea mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares de los segmentos más humildes de la población, que residen en asentamientos irregulares.

En Formosa se trabaja considerando los criterios de focalización y priorización que establece el programa, y si bien hay varios barrios en los cuales se tiene previsto intervenir, en una primera etapa se considerarán a los Obrero, Santa Rosa, Villa Hermosa, Simón Bolívar, San Isidro Labrador y San Juan. Aproximadamente beneficiaría a una población de 20.305 habitantes que residen en unos 5.200 hogares.

Se trata de un proyecto integral que incluye además del proyecto de infraestructura pública, un plan para la regularización de la tenencia de la tierra y transferencia de dominio a los beneficiarios, además de una propuesta para el incremento del capital social y humano.

Para alcanzar estos propósitos se acciona en los cuatro componentes que posee el PROMEBA: La legalización de la tenencia de la tierra, la provisión de infraestructura, equipamiento y saneamiento ambiental, el incremento del capital social y humano, y el fortalecimiento de la capacidad de gestión. 

“Como impacto directo de este proyecto es que se apunta a la reducción del nivel de pobreza, mejoramiento en salud y progresos en las condiciones del hábitat. Todo ello traerá como resultados la seguridad de la tenencia dominial, una óptima integración urbana del barrio, mejoras en la habitabilidad y saneamiento y la sustentabilidad social y ambiental”, se subrayo desde el IPV.



No hay comentarios:

Publicar un comentario